El Euríbor subió 1,298 puntos en relación con el 2,103% en junio del 2005.
Enviado el domingo, 02 de julio de 2006 por pipiolo |
Se traducirá en una subida de las cuotas de los créditos hipotecarios que se revisen anualmente. La subida de un punto porcentual en los tipos de interés, produce un crecimiento del 7% en las cuotas de amortización de los préstamos a 15 años, mientras que esta subida es del 16,6% en los créditos a 45 años.
El Euríbor, tipo de referencia al que se conceden la mayoría (el 98,25% del total de saldo vivo hipotecario) de las hipotecas en España, subió en junio hasta el 3,401%, el nivel más alto desde agosto del 2002. Se trata de la novena subida mensual consecutiva y de un nuevo encarecimiento de las hipotecas, según datos provisionales del mercado.
Por otra parte, el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo advierte que se está agotando el modelo hipotecario y se está convirtiendo en vulnerable. Advirtió a entidades y reguladores de los riesgos del elevado peso de los créditos a tipo variable y de la excesiva duración de los plazos de las hipotecas.
La mayoría de los analistas internacionales, según la AHE, valoran este hecho como ??la mayor debilidad del mercado hipotecario español y una amenaza para la economía nacional?.
|
| |
Votos del Artículo |
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|