El Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes ha fijado como fecha de inicio de actividades del Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida de Aragón el dÃa 24 de mayo. (http://www.viviendaragon.org/)
A partir de esa fecha, y de forma gradual, ha comenzado el Registro a desarrollar su actividad y, en particular, a registrarse en el sistema informático las solicitudes de vivienda protegida que habrán de servir de base en el futuro para su adjudicación.
La inscripción en el Registro es requisito imprescindible para optar a una vivienda protegida en cualquier punto de la Comunidad Autónoma de Aragón; se trata, por tanto, de un Registro único, del que se obtendrán los listados para posteriormente quedar incluidos en los distintos sorteos de adjudicación de viviendas protegidas.
Para la propia formalización de la inscripción se ofrecerá a los interesados la posibilidad de resolverla a través de un sistema de cita previa, en la que se atenderá de forma personalizada cada caso en las tres capitales de provincia.
Destinatarios:
Las viviendas protegidas de Aragón están dirigidas a un segmento muy amplio de población. Los requisitos básicos fueron establecidos por la Ley 24/2003, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de polÃtica de vivienda protegida, y desarrollados mediante el Decreto 80/2004, de 13 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida y de Adjudicación de viviendas protegidas de Aragón.
Deberán inscribirse en el Registro todas aquellas personas que deseen optar a la adjudicación de una vivienda protegida en Aragón a través de cualesquiera procedimientos, en primera o ulteriores transmisiones. Para tramitar la inscripción, los interesados puede llamar (la llamada es gratuita) al número 900-122132, donde una teleoperadora informará de las diversas modalidades y pasos a dar para formalizar la inscripción, o llevarse a cabo a través de una página web especÃfica del Registro (http://www.viviendaragon.org/), donde figuran insertos los impresos de inscripción. La inscripción tendrá una vigencia de dos años. La inscripción, modificación y cancelación de los datos es totalmente gratuita.